Después de casi cuarenta años pintando tengo la sensación de que ya me queda poco por hacer —confesión que, reconozco, me duele mucho. En realidad, casi todo me da igual, pues siento haber cumplido, por lo menos conmigo mismo. Será conformismo, será que cada día me interesa menos la acción y más la contemplación. En todo caso, es buen momento para intentar nivelar ambas actitudes.
Da rabia pensar en los miles de idiotas que nos siguen robando silencio a pesar de que no tienen ni nunca tuvieron nada que decir...
Y los pocos que tienen algo que expresar (y lo hacen con talento), se jubilan por auto-decreto.
Andale, Maestro, no nos abandones en las intemperies siderales, en dudas espeluznantes... tu retiro muy prematuro es abuso de derecho o... pereza mayor.
PD: Gracias por corregirme la copia antes de publicar.
Hola! Pues me da mucho gusto encontrar su blog. Yo viví muchos años en Aguascalientes y trabajaba en el Instituto de Cultura en Prensa. Me tocó estar cerca de usted en infinidad de ocasiones y quizá alguna vez intercambiamos una mirada.
Desde hace dos años vivo en Shanghai, antes de venir, pensaba que ya no tenía otra cosa que hacer más que contemplar y mire...siempre habrá algo que nos soprenda.
Me gusta poco la pintura, pero lo que usted hace me inspira bastante...así que piénselo mejor.
No creo que te quede poco por hacer. Tú eres un hacedor. Desde que te levantas ya estás pensando en qué vas a crear. Siempre estás haciendo algo, mientras los demás nos angustiamos por no poder hacer nada o hacer demasiado poco.
Quizás ahora tus procesos creativos sean más lentos o más, como dices, contemplativos, pero seguirás pintando y haciendo esculturas y escribiendo cosas interesantes.
Y a propósito, qué buena foto. Ah, y otra cosa: nos vemos muy pronto. Llego a Querétaro en menos de una semana.
Pintor mexicano nacido en Barcelona, España, en 1949 . Su pintura proviene del informalismo catalán y explora en la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo, así como en la de algunos artistas mexicanos de la generación hoy denominada de "Ruptura".
Su obra es esencialmente pictórica, al margen de modas o tendencias, y a medio camino entre la abstracción y la figuración. Articula con gran riqueza de medios un lenguaje profundamente emocional, poderoso en su misterio y delicado en matices. Se caracteriza por un refinado y desconcertante sentido del color y la composición, con fuertes texturas y un depurado oficio que frecuentemente no se aprecia a primera vista.
Con casi cuarenta años de exposiciones monográficas, ha expuesto en museos y galerías de América y Europa. Reconocido con varios premios y distinciones, ha actuado como jurado en diversos concursos. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Dedica parte de su tiempo a escribir, a la promoción cultural y a la enseñanza de la pintura.
Da rabia pensar en los miles de idiotas que nos siguen robando silencio a pesar de que no tienen ni nunca tuvieron nada que decir...
ResponderEliminarY los pocos que tienen algo que expresar (y lo hacen con talento), se jubilan por auto-decreto.
Andale, Maestro, no nos abandones en las intemperies siderales, en dudas espeluznantes... tu retiro muy prematuro es abuso de derecho o... pereza mayor.
PD: Gracias por corregirme la copia antes de publicar.
Hola! Pues me da mucho gusto encontrar su blog. Yo viví muchos años en Aguascalientes y trabajaba en el Instituto de Cultura en Prensa. Me tocó estar cerca de usted en infinidad de ocasiones y quizá alguna vez intercambiamos una mirada.
ResponderEliminarDesde hace dos años vivo en Shanghai, antes de venir, pensaba que ya no tenía otra cosa que hacer más que contemplar y mire...siempre habrá algo que nos soprenda.
Me gusta poco la pintura, pero lo que usted hace me inspira bastante...así que piénselo mejor.
Saludos desde Shanghai!
Esto se llama plebiscito, no?
ResponderEliminarPintor, a sus pinturas, filósofo, a sus pensares! Y sin tardar, ya!
A veces, y muy de vez en cuando uno encuentra personas interesantes, y tu eres una de ellas, admiro mucho la forma en cómo eres y produces arte.
ResponderEliminarsaludos
Amigo mío,
ResponderEliminarNo creo que te quede poco por hacer. Tú eres un hacedor. Desde que te levantas ya estás pensando en qué vas a crear. Siempre estás haciendo algo, mientras los demás nos angustiamos por no poder hacer nada o hacer demasiado poco.
Quizás ahora tus procesos creativos sean más lentos o más, como dices, contemplativos, pero seguirás pintando y haciendo esculturas y escribiendo cosas interesantes.
Y a propósito, qué buena foto. Ah, y otra cosa: nos vemos muy pronto. Llego a Querétaro en menos de una semana.