esta paradoja (las paradojas en si mismas) me suena al conflicto de la vida misma! al infierno entre el paraíso...La imagino como una relación pujante de nuestros contrarios naturales (uno generando al otro y viceversa.
Jordi, habiendo pasado por aqui, ha sido un hallazgo inquietante, gracias. Saludos.
Pintor mexicano nacido en Barcelona, España, en 1949 . Su pintura proviene del informalismo catalán y explora en la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo, así como en la de algunos artistas mexicanos de la generación hoy denominada de "Ruptura".
Su obra es esencialmente pictórica, al margen de modas o tendencias, y a medio camino entre la abstracción y la figuración. Articula con gran riqueza de medios un lenguaje profundamente emocional, poderoso en su misterio y delicado en matices. Se caracteriza por un refinado y desconcertante sentido del color y la composición, con fuertes texturas y un depurado oficio que frecuentemente no se aprecia a primera vista.
Con casi cuarenta años de exposiciones monográficas, ha expuesto en museos y galerías de América y Europa. Reconocido con varios premios y distinciones, ha actuado como jurado en diversos concursos. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Dedica parte de su tiempo a escribir, a la promoción cultural y a la enseñanza de la pintura.
m'ha deixat corpresa la teva lucidesa
ResponderEliminaresta paradoja (las paradojas en si mismas) me suena al conflicto de la vida misma! al infierno entre el paraíso...La imagino como una relación pujante de nuestros contrarios naturales (uno generando al otro y viceversa.
ResponderEliminarJordi, habiendo pasado por aqui, ha sido un hallazgo inquietante, gracias. Saludos.
Muy cierto.
ResponderEliminarAl leerlo pensé: este hombre es Argentino, luego vi que no. Debe ser que somos humanos.
UN saludo.
Alejandro
Tu verdad en cuatro letras, muy sabia, por cierto.
ResponderEliminarUn abrazo
Tu verdad en cuatro letras, muy sabia, por cierto.
ResponderEliminarUn gran abrazo