skip to main | skip to sidebar

Blog de Jordi Boldó

Bitácora personal. Textos e imágenes / reflexiones, comentarios y divagaciones sobre arte, cultura, literatura y sociedad.

29 de mayo de 2016

Invitación


0 comentarios

Montaje Centro Cultural Clavijero


0 comentarios

19 de mayo de 2016

La memoria de las cosas en Morelia



0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
link BLOG 2
Print

Ensayos de la memoria

Portada copia

Filo de sombra

Print

Página web

Casita
Print

Retratos

Retratos
Mi foto
Jordi Boldó
Pintor mexicano nacido en Barcelona, España, en 1949 . Su pintura proviene del informalismo catalán y explora en la tradición del expresionismo abstracto norteamericano de mediados de siglo, así como en la de algunos artistas mexicanos de la generación hoy denominada de "Ruptura". Su obra es esencialmente pictórica, al margen de modas o tendencias, y a medio camino entre la abstracción y la figuración. Articula con gran riqueza de medios un lenguaje profundamente emocional, poderoso en su misterio y delicado en matices. Se caracteriza por un refinado y desconcertante sentido del color y la composición, con fuertes texturas y un depurado oficio que frecuentemente no se aprecia a primera vista. Con casi cuarenta años de exposiciones monográficas, ha expuesto en museos y galerías de América y Europa. Reconocido con varios premios y distinciones, ha actuado como jurado en diversos concursos. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Dedica parte de su tiempo a escribir, a la promoción cultural y a la enseñanza de la pintura.
Ver todo mi perfil

Buscar en este blog







Print

Artistas

  • Alberto Castro Leñero
  • Blu
  • Didier Bregnard
  • Esmeralda Torres
  • Gerda Gruber
  • Jackson Pollock
  • Jeff Koons
  • Joan Brossa
  • Luis Argudín
  • Marisa Lara y Arturo Guerrero
  • Miquel Barceló
  • Tom Phillips
  • Toni Prat
  • Twombly

Escritores y críticos de arte

  • Antonio Muñoz
  • Chico Magaña
  • Enrique Vila-Matas
  • Javier Marías
  • Jesús Silva Herzog Márquez
  • José Antonio Marina
  • José Antonio Millán
  • Juan García Ponce
  • Juan Villoro
  • Las afinidades electivas
  • Mario Payeras
  • Rogelio Villarreal

Ferias y Bienales

  • ARCO
  • Art Basel
  • Bienal de Berlin
  • Bienal de Cuenca
  • Bienal de La Habana
  • Documenta

Instituciones

  • Arts Council
  • CONACULTA
  • FONCA
  • Fundación CIEC
  • Fundación Espais
  • Fundación José Saramago
  • Fundación Pollock-Krasner
  • Instituto Cervantes

Museos y Galerías

  • Chillida-Leku
  • Galería Juan Martín
  • Galería López Quiroga
  • Google Art Project
  • Guggenheim
  • MACAY
  • MACBA
  • MUSAC
  • MoMA | Museum of Modern Art
  • Museo Tamayo
  • Museo del Estanquillo
  • Museo del Prado
  • Museograbado
  • Museum of Latin American Art
  • National Gallery
  • Pompidou
  • Reina Sofía
  • Tate
  • Thyssen-Bornemisza
  • Whitney Museum

Periódicos, revistas y blogs

  • A parte rei
  • A-Desk
  • ABCD las artes y las letras
  • Alforja
  • Arcadia
  • Arce
  • ArtNexus
  • Arte y Parte
  • Artecontexto
  • Artes de México
  • Artnotes
  • Babab
  • Big-sur
  • Claves
  • Cómo leer en bicicleta
  • EXIT
  • El Cultural
  • El Cálamo
  • El Mundo
  • El boomeran(g)
  • El coloquio de los perros
  • En stock
  • Espéculo
  • Eñe
  • Fractal
  • Gatopardo
  • Gatopardo Blog
  • Hermano Cerdo
  • La mancha
  • Laberintos
  • Lars
  • Letras Libres
  • Magazine
  • Marcapasos
  • Palabras malditas
  • Papeles perdidos
  • Poyecto Filosofía
  • Radicalart
  • Replicante
  • Réplica 21

Portales de Arte

  • Arte 10
  • Arte Jóven
  • Arte de Mundo
  • Arte nuevo
  • Artnet
  • Artzine
  • Hartismo

Radio/Cine/Video/TV/Música

  • Arte 10 TV
  • Cervantes TV
  • Gestalten TV
  • Museradio.fm
  • Pantalla 9
  • Tate video
  • Videoartworld
  • Zeitgeistmovie
  • Zuviel.tv
  • rtve

Diseño

  • Así se fundó Carnaby Street
  • Colourlovers
  • Cosas visuales
  • Disenosofia
  • Espacio blanco
  • ffffound
  • Pequeña hormiga
  • Rokins
  • Sensacional de diseño mexicano
  • Tipography

Cajón de sastre

  • Cola de Cochino
  • Collagemanía
  • Confusion group
  • El Poder de la Palabra
  • El Sr. García
  • Escrito en la pared
  • Ficticia
  • Foto Aleph
  • Inmunizarte
  • Llreps
  • Mail Art
  • Maquinaria de la nube
  • PS
  • Papel Continuo
  • Toluca editions
  • Xmarkjenkins

Herramientas

  • Biblioteca Nacional de España
  • El mundo traductor
  • Google
  • Google books
  • Google map
  • Google traductor
  • Lechuza
  • Real Academia Española
  • Sensagent
  • Wordreference
  • Youtube

Archivo

  • ►  2018 (2)
    • ►  agosto 2018 (1)
    • ►  marzo 2018 (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  julio 2017 (1)
    • ►  junio 2017 (2)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (1)
  • ▼  2016 (6)
    • ►  agosto 2016 (1)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ▼  mayo 2016 (3)
      • Invitación
      • Montaje Centro Cultural Clavijero
      • La memoria de las cosas en Morelia
    • ►  marzo 2016 (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ►  octubre 2015 (1)
    • ►  septiembre 2015 (1)
    • ►  junio 2015 (1)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (1)
  • ►  2014 (19)
    • ►  diciembre 2014 (1)
    • ►  noviembre 2014 (2)
    • ►  octubre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (6)
    • ►  agosto 2014 (4)
    • ►  julio 2014 (3)
    • ►  mayo 2014 (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  septiembre 2013 (1)
    • ►  agosto 2013 (3)
    • ►  julio 2013 (3)
    • ►  junio 2013 (3)
    • ►  mayo 2013 (2)
    • ►  abril 2013 (3)
    • ►  marzo 2013 (1)
    • ►  febrero 2013 (2)
    • ►  enero 2013 (4)
  • ►  2012 (38)
    • ►  diciembre 2012 (2)
    • ►  noviembre 2012 (1)
    • ►  octubre 2012 (3)
    • ►  septiembre 2012 (4)
    • ►  agosto 2012 (3)
    • ►  julio 2012 (3)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (4)
    • ►  marzo 2012 (3)
    • ►  febrero 2012 (3)
    • ►  enero 2012 (5)
  • ►  2011 (44)
    • ►  diciembre 2011 (4)
    • ►  noviembre 2011 (4)
    • ►  octubre 2011 (1)
    • ►  septiembre 2011 (3)
    • ►  agosto 2011 (4)
    • ►  julio 2011 (4)
    • ►  junio 2011 (2)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (4)
    • ►  febrero 2011 (4)
    • ►  enero 2011 (5)
  • ►  2010 (66)
    • ►  diciembre 2010 (4)
    • ►  noviembre 2010 (5)
    • ►  octubre 2010 (6)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (6)
    • ►  julio 2010 (6)
    • ►  junio 2010 (7)
    • ►  mayo 2010 (6)
    • ►  abril 2010 (7)
    • ►  marzo 2010 (5)
    • ►  febrero 2010 (4)
    • ►  enero 2010 (5)
  • ►  2009 (76)
    • ►  diciembre 2009 (6)
    • ►  noviembre 2009 (6)
    • ►  octubre 2009 (6)
    • ►  septiembre 2009 (6)
    • ►  agosto 2009 (5)
    • ►  julio 2009 (6)
    • ►  junio 2009 (6)
    • ►  mayo 2009 (5)
    • ►  abril 2009 (7)
    • ►  marzo 2009 (7)
    • ►  febrero 2009 (7)
    • ►  enero 2009 (9)
  • ►  2008 (51)
    • ►  diciembre 2008 (6)
    • ►  noviembre 2008 (7)
    • ►  octubre 2008 (3)
    • ►  septiembre 2008 (4)
    • ►  julio 2008 (7)
    • ►  junio 2008 (8)
    • ►  mayo 2008 (8)
    • ►  abril 2008 (6)
    • ►  marzo 2008 (2)
Image Hosted by ImageShack.us

Bajo la lupa

  • Terri Brooks
    The Artist Sphere
  • U-TOPÍA
    Buen verano
  • Falsarius Chef
    Goomer en la Feria del Libro de Cádiz 2022
  • LE CHEMIN DES GRANDS JARDINS
  • Cola de cochino
    Museo de Arte Moderno de México.
  • Escrito en la pared
    Los lunes, paseo | 18:09 - 18:37
  • Esmeralda Torres
    Naturaleza
  • La memoria de las cosas
    Me acuerdo VI
  • Ezra Winston. La Fábrica de Garabatos
    Exposiciones
  • cuadernistas
    Bocetos para Alfonsina
  • Señales de cercanía o un ciento (de aproximaciones) volando
    Traslado
Todas las fotografías que aparecen en este blog sin el crédito correspondiente han sido tomadas por el autor
 
Creative Commons License
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape